Por: Marcel Feraud - 02/05/2025
Muchas gracias por acompañarnos esta noche tan importante en la que mostramos el documental: “Caso Ardiles. Abuso de DDHH en Santiago del Estero, Argentina”.
Es importante mostrarles este documental porque cuando se produce un atropello a los DDHH, no importa donde ni contra quien, debe producirse una alarma en los sistemas de justicia, pero principalmente en la sociedad, esto último no solamente porque cualquiera de nosotros podemos ser las siguientes víctimas, sino porque si la sociedad no tiene un sentido de solidaridad, está condenada al fracaso.
Y en el caso Ardiles es aún más grave esta disyuntiva puesto que el abuso se produce bajo un manto de legalidad, aleve, cuando Federico López Alzogaray, el máximo magistrado de la provincia demanda a Manuel Ascencio Ardiles, un campesino de la zona, de escaso patrimonio y educación, consiguiendo despojarlo de su propiedad. Se trata de un delito agravado, por la condición de primera autoridad de la justicia de López Alzogaray, en la provincia de Santiago del Estero.
El infame violador carece de derecho para la acción incoada. Es una demanda totalmente infundada en derecho.
Ardiles en cambio presenta todos los derechos. Su padre había adquirido el campo hace más de 100 años por prescripción adquisitiva de dominio, la llamada usucapion del derecho romano, una de las instituciones jurídicas más antiguas del derecho civil. Adicionalmente Ardiles había nacido en el predio y vivido toda su vida, más de 60 años del predio, como señor y dueño.
Sabemos que en la Argentina existen provincias con sistemas feudales. Santiago del Estero es una de esas provincias, donde el poder, la criminalidad y el control ciudadano in extremum es parte de la cotidianidad.
Sabemos también que el caso Ardiles no es un caso aislado. Al contrario, es un modus operandi de usurpación de tierras y por tanto enriquecimiento ilícito, en connivencia con la justicia y el gobierno de la provincia.
El Interamerican Institute for Democracy ha tomado la decisión de seguir hasta las últimas consecuencias ya sea bajo el derecho interno de Argentina o internacionalmente, hasta que la familia Ardiles encuentre justicia.
EN DORAL, FLORIDA.
ABRIL 30, 2025
«Las opiniones aquí publicadas son responsabilidad absoluta de su autor».