Anverso y reverso

Luis Gonzales Posada

Por: Luis Gonzales Posada - 07/07/2025


Compartir:     Share in whatsapp

El presidente Javier Milei ha despedido 50 mil empleados públicos, burocracia parasitaría en su mayoría y, a la vez, muestra excelentes indicadores de gestión en el año y siete meses de gobierno, periodo en que redujo la pobreza de 53% a 34.7%; la inflación mensual cayó de 25.5% a 1.5%, cifra que contrasta con el 12.8% heredadodel régimen peronista; el PBI creció 5.8% anual en el primer trimestre de este año; las inversiones extranjeras retornaron, al mismo tiempo que el gobierno colocó con facilidad mil millones de dólares en bonos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concedió un préstamo de 20 mil millones de dólares en reconocimiento a las buenas prácticas gubernamentales.

En ese contexto, el periodista argentino Gustavo González publicó en el diario "Perfil" un artículo titulado "Patología Milei", recordando algunos dichos crepitantes del mandatario en la última semana, en dos discursos. Uno, ante empresarios del Yacht Club de Puerto Madero y otro en un Congreso en la Plata. En ambos eventos, Milei usó (y abusó) de su filosa motosierra lanzando los siguientes agravios: "cinco parásitos mentales, cuatro pelotudos, más una pelotudez, tres ladrones, tres brutos, dos mandriles, dos mentirosos, dos imbécil, dos culo, dos ratas, dos estupidez, dos eunuco, dos inmundos, dos porquerías, dos depravados; y un orcos, boludos, chanta, genocida, impresentable, caradura, malnacidos, berretas, infectados, cagadores, basuras, nefasto y burros sin atributos".

El escritor agrega: "fueron 51 insultos en total. El tiempo de duración entre ambos discursos fue 106 minutos (incluyendo el espacio para los aplausos y otras distracciones), a razón de casi un insulto cada dos minutos"

Gustavo González autor de dos libros sobre el extravagante jefe de Estado - "El Loco" y "Las Fuerzas del Cielo" - recuerda que a la edad de 11 años le apareció un episodio místico, "cuando el padre lo estaba golpeando y le cae un rayo de luz sobre la hermana, una imagen fortísima [que] agrega la preocupante tendencia del mandatario de sanar a sus críticos, asociándolos con animales como ratas, cucarachas y mandriles".

El escritor atribuye esa brutalidad discursiva a que "cree haber recibido directamente de Dios la misión de salvar al planeta del "maligno", con la ayuda de su hermana Karina, que sería la reencarnación de Moisés y de su perro Conan, que oficia, según los hermanos, de intermediario celestial con el "Uno".

A Karina la denomina La Jefe y sostiene que "no hay ser humano en el universo como Karina. Es todo. Sin ella nada hubiera sido posible. Algunos imbéciles dicen que "yo lo voté a Javier, no a Karina"; no entienden cómo funciona esto. Sin Karina no existiría ni la Libertad Avanza - su partido político- ni la diputación, ni nada".

Analizando los discursos pedestres citados se hace evidente la incitación al odio hacia sus críticos, a quienes califica de "corruptos", "miserables", "resentidos", "sátrapas", "esbirros" y "farsantes". El área de comunicaciones de la Universidad Austral contabilizó más de mil agravios a políticos, periodistas y economistas en 14 meses de gestión.

Por su lado, el diario “La Nación” registró 4 mil expresiones despectivas en 130 discursos y entrevistas.

Milei, asimismo, califica a su gobierno como "el mejor de la historia" y refiere que su gabinete está constituido por "gigantes y colosos que han demostrado al mundo la gran transformación que realizamos en una gesta patriótica", agregando, no muy modestamente por cierto, al estilo de Donal Trump, que "somos el primer gobierno que cumplió con todas sus promesas, capaz de dar una clase de macroeconomía a nivel mundial, que hizo el ajuste más grande de la historia de la humanidad y las reformas estructurales más grandes de la historia". Nadie puede predecir cómo terminará esta historia donde anverso y reverso se fusionan, pero también pueden colisionar o transformarse en la tríada dialéctica hegeliana: tésis, antítesis y síntesis...y de ahí al infinito.

En este contexto, es importante destacar que la política exterior de Milei es clara y contundente en relación a las dictaduras del hemisferio. No invitó a la ceremonia de tras misión de mando a Cuba, Nicaragua y Venezuela y luego cerró sus embajadas en esos países.

A Maduro lo calificó de "dictador criminal asesino", agregando que "los comunistas nos atacan, llenos de insolvencia e impiedad para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos y así poder apoderarse en nuestro despojos".

No hay concesiones en este tema, al punto que destituyó a la canciller Diana Mondino luego que que votó en las Naciones Unidas una resolución contra el embargo estadounidense a Cuba.


«Las opiniones aquí publicadas son responsabilidad absoluta de su autor».